- desollar
- (Del lat. vulgar *exfollare < ex, separativo + follis, fuelle, bolsa de cuero.)► verbo transitivo/ pronominal1 Quitar la piel o un trozo de ella a una persona o un animal:■ desolló al conejo recién cazado.SE CONJUGA COMO contar2 Producir una cosa una rozadura o una irritación en la piel de una parte del cuerpo:■ los pies se le desollaron con los zapatos nuevos.3 Hacer que una persona pierda su buena reputación o su prestigio.4 Hacer pagar más precio del que es justo.FRASEOLOGÍAdesollar vivo a alguien coloquial Obtener de una persona más dinero del razonable o justo:■ se dejó desollar viva en aquella tienda tan exclusiva.desollarla coloquial Dormir mientras dura el estado de embriaguez:■ mientras los demás seguían la fiesta, la desolló hasta la alborada.
* * *
1 tr. Quitar la *piel o un trozo de ella a ↘alguien; por ejemplo, a los animales destinados a *carne, o como *castigo. ≃ *Despellejar, pelar. ⊚ *Escoriar: dañar la piel de alguna ↘parte del cuerpo. ⊚ prnl. Sufrir una desolladura.2 (inf.) tr. Hacer pagar a ↘alguien demasiado dinero por una cosa, o sacárselo de cualquier manera: ‘Entre todos le han desollado’. ≃ Desnudar, despellejar, *desvalijar, saquear.3 *Criticar con ensañamiento a ↘alguien. ≃ Despellejar.Desollar vivo a alguien. *Despojarle de todo lo que tiene o criticarle despiadadamente.Desollarla. *Dormir la borrachera.V. «quedar el rabo por desollar».⃞ Conjug. como «contar».* * *
desollar. (Del lat. vulg. *exfollāre, der. del lat. follis, fuelle, bolsa de cuero). tr. Quitar la piel del cuerpo o de alguno de sus miembros. U. t. c. prnl. || 2. Causar a alguien grave daño en su persona, honra o hacienda. ¶ MORF. conjug. c. contar. || \desollarla. fr. coloq. desollar el lobo. || \desollar vivo a alguien. fr. coloq. Obtener de él más dinero del justo y razonable. || 2. coloq. Murmurar de él acerbamente.* * *
► transitivo-pronominal Quitar la piel [de un animal] o parte de ella.► Causar [a uno] grave daño moral o material.► Desollar a uno vivo. locución figurado Hacerle pagar mucho más de lo justo por una cosa; murmurar de él acerbamente.CONJUGACIÓN se conjuga como: [CONTAR]
Enciclopedia Universal. 2012.